Cortometrajes para educar en valores

PIPER

Este pajarito de Pixar es Piper, un correlimos con miedo a abandonar el nido y a sumarse a sus compañeros para cazar almejas en la playa. Dirigido por Alan Barillaro y producido por Marc Sondheimer, reflexiona sobre cómo crecer en un mundo que parece tan grande y tú tan pequeño para afrontar los miedos que te abordan y seguir adelante. Se estrenó junto a la película ‘Buscando a Dory’.


UN PEZ CON UNA SONRISA


Este corto de animación está basado en un cuento del ilustrador taiwanés Jimmy Liao. 
Ha obtenido varios galardones entre ellos , el Premio Especial de Deutches 
Kinderhilfswerk para el mejor corto durante el 56º Festival Internacional de Cine de 
Berlín.



CUERDAS

El guionista y director Pedro Solís García dirige esta pequeña obra de arte que ha sido reconocida recientemente con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. La ternura, la amistad, la inocencia o la generosidad son algunos de los valores tratados.



TAMARA

Cuenta la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al final, todo esfuerzo tiene su recompensa. Creado por House Boat Animation Studio.



LILY & THE SNOWMAN

A través de este cortometraje nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. Ambos se convertirán en muy buenos amigos y compartirán grandes momentos juntos. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va olvidando de su amigo, aunque él siempre guarda la esperanza de verla cada noche. Un día, cuando ya es mayor, vuelve a abrir esa ‘nevera’ y muestra su verdadero interior a su hija.



EL VENDEDOR DE HUMO (CORTOMETRAJES)

Este corto animado plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos tienen la oportunidad de reflexionar: el consumismo, la picaresca, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…



EL REGALO

El director Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en las redes sociales. En él, invita a reflexionar sobre la discapacidad y los valores de superación. Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos con una pierna amputada, y el regalo que le entrega su madre, un perro que también tiene una extremidad menos. Al principio, el cachorro no es bien recibido por su nuevo dueño debido a la lesión que presenta. Pero la insistencia y la perseverancia de la mascota por querer jugar, pese a su situación, logran contagiar al pequeño y se levanta del sofá con sus muletas para dar un paseo juntos.


EL CAZO DE LORENZO 

Educar en la diversidad. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje ‘El Cazo de Lorenzo’, una propuesta basada en el cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas también existen. El cazo de color rojo que siempre le acompaña representa las dificultades y los obstáculos a vencer



POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA 

El mensaje que transmite es similar al que arroja ‘El Cazo de Lorenzo’: aceptar a las personas que, por un motivo u otro, son diferentes a nosotros. Hay que ser tolerantes y solidarias con ellas e integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. En este caso, sus protagonistas no son personas sino figuras geométricas; en concreto, un cuadrado y varios círculos.



UNO POR UNO (ONE BY ONE)

Lebo M, conocido compositor y productor sudafricano, firma este cortometraje animado de Walt Disney que nada más comenzar ‘te atrapa’ por su envolvente melodía. Nos muestra a un grupo de niños pequeños que habitan en un barrio de escasos recursos y como la amistad conlleva entrañables y bonitos momentos, así como compartir lo que se tiene. El corto empieza con el hallazgo que una mañana uno de ellos encuentra: una pluma para colorear. 




ZERO

Esta propuesta, rodada con la técnica del stop motion, habla a los estudiantes de la discriminación y de la capacidad de superación de las personas para reponerse de los malos momentos y las situaciones adversas. En Zero, cuando una persona nace tiene un número que le acompañará para siempre y en función de éste su destino queda establecido. Por eso, la que nace con el número 0 sabe que acabará siendo marginada por los demás. Pero la vida siempre te puede sorprender.



SWEET COCOON

Este cortometraje de animación francés cuenta la historia de una oruga que se convertirá en una bonita mariposa. Pero no lo tendrá nada fácil, porque entrar en el capullo le resultará más difícil de lo que pensaba. Por suerte, la colaboración de dos pequeños insectos que pasaban por la zona le servirá de gran ayuda para sus planes.



A CLOUDY LESSON

Este corto de animación dirigido por Yezi Xue, profundiza en valores tan importantes como la creatividad, la flexibilidad o la colaboración intergeneracional abuelo-nieto, a través del juego con estas particulares pompas de ‘jabón’. Este vídeo es ideal para fomentar el desarrollo de la imaginación de los más pequeños.




EMBARKED

Este cortometraje animado en 3D comienza a las afueras de la ciudad, donde Jimmy –un niño de corta edad- tiene que despedirse de la casa del árbol en la que tan buenos momentos ha pasado porque sus padres se mudan a la ciudad. La casa del árbol ‘despierta’ y decide ir en busca de su gran amigo. Ambos se reencuentran y a ellos se unirán otros dos niños del vecindario.




CHICKEN OR THE EGG 

Esta propuesta, con tintes románticos y un toque de humor, cuenta la historia de un cerdito al que le apasiona comer huevos. Pero un día se enamora de una gallina y tendrá que elegir, ¿el huevo o la gallina?


RATÓN EN VENTA

Snickers es un ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas cuyo mayor deseo es que sea comprado. Sus grandes orejas son la burla de los niños que entran en el establecimiento. Un bonito cortometraje para trabajar la empatía en el aula.



FRENCH ROAST

Nominado al Oscar al mejor cortometraje en 2009, esta animación de origen francés traslada al espectado temas de diversa naturaleza como la desconfianza, la solidaridad, la generosidad o la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. La apariencia también se trata. Se desarrolla en un café parisino y su protagonista es un hombre vestido de manera elegante pero cuya actitud llama la atención por su prepotencia. A la hora de pagar se da cuenta que no tiene dinero y a partir de aquí comienzan a sucederse situaciones que, por otro lado, también invitan a la risa.



LAVA

Este cortometraje de Pixar, dirigido por James Ford Murphy e inspirado en Hawai, cuenta la historia de dos volcanes, Uku y Lele, uno sumergido en las profundidades del océano y otro en la superficie que se enamoran pero no pueden estar juntos debido a la distancia. El film crea un clima de amor, esperanza, paciencia y recompensa.





RETROCYCLING ROBOT

Este cortometraje de Sebastián Baptista relata de manera divertida la importancia del reciclaje y la necesidad de que todos pongamos nuestro granito de arena en esta tarea para poder vivir en un mundo más sostenible. Es una buena forma de inculcar a los niños el respeto por el medio ambiente y fomentar hábitos para que aprendan a reciclar tanto en casa como en clase.



DÍA Y NOCHE

Teddy Newton es el director de este cortometraje que trata sobre dos personajes muy curiosos que representan el día y la noche. Por ejemplo, cuando Día está feliz aparece un arco iris, mientras que en Noche aparecerán fuegos artificiales. Y aunque al principio se sienten incómodos juntos, con el tiempo aprenden a ver lo positivo del otro: como el día se convierte en noche y viceversa. Una historia para aprender a convivir con nuestros compañeros y quedarnos con las cosas buenas de los que nos rodean. Habla del valor de la amistad y la tolerancia a través de sus dos personajes. Al principio su relación no empieza con buen pie pero encontrarán el modo de cambiarla.





ALIKE

Este corto de animación nos hace reflexionar sobre el valor de ser uno mismo en un mundo plagado de gente indiferente que pierde su identidad, absorbido por el sistema, por la rutina o por el ritmo que nos marca la sociedad. Nuestros hijos, llenos de energía, no merecen vivir en un mundo gris y sin ilusión. El amor e interés de un padre hacia su hijo es lo único que les devolverá la alegría y el entusiasmo por la vida en este lugar, donde cada día hay más desencanto. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos!




¿TE ATREVES A SOÑAR? (CORTOMETRAJE)

Cuando somos pequeños tenemos muchos sueños gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de hacer cualquier cosa. Sin embargo, a medida que vamos creciendo perdemos esa perspectiva que tanta falta nos hace a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestro entorno. Este vídeo pretende sacar ese niño que llevamos dentro e invitarnos a salir de nuestra zona de confort para volver a soñar.




OKTAPODI

Cuenta la historia de dos pulpos enamorados que son separados al ser la hembra adquirida por un restaurante de mariscos. Esto llevará al macho a emprender un viaje para rescatar a su pareja. Trata sobre valores como la amistad, el amor y la constancia. Fue elaborado por estudiantes del último grado de la escuela francesa de animación Les Gobelins en 2007 y nominado a los Oscars en 2008 como mejor cortometraje animado.





PARTLY CLOUDY

Bajo la traducción de ‘Parcialmente nublado’, Pixar Animation Studios ha creado este corto de animación sobre el valor de la amistad. Aquí descubrimos que las nubes son, en realidad, las creadoras de los bebés, mientras que las cigüeñas sólo se encargan de conducirlos hasta su destino. Ambos personajes crearán un vínculo muy especial, difícil de romper. Relata el valor de la tolerancia y la amistad a través de esta entrañable y divertida historia en la que también tiene cabida la responsabilidad.



FOR THE BIRDS (“PAJARITOS”)

Corto animado de los estudios Pixar en Redmond dirigido por Ralph Eggleston, que ganó un Oscar en su categoría en el año 2000. Pueden extraerse diversas reflexiones, sobre la tolerancia y la importancia que tiene cada persona por sí misma, o para que no nos riamos de nadie y aprendamos desde la diferencia a sacar las virtudes que tiene cada cual.





EL HOMBRE ORQUESTA

La factoría de animación Pixar es la autora de este cortometraje (también de animación) cuya trama recoge la importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.




ALAS ROTAS

Cuenta la historia de un adulto que ve en el escaparate de la tienda un cubo de rubik, lo que le traslada a su infancia, con la sensación de que ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. Con este cortometraje los alumnos aprenderán a sacar el lado bueno de las cosas, mientras valoran el presente.



FOMENTA LA LECTURA

Este corto de animación pretende promover la lectura entre los más pequeños, a través de la historia de un chico que se transporta a la realidad ficticia de un libro. La lectura desarrolla la imaginación, mejorando la creatividad, por lo que es muy importante que los niños cojan este hábito.


REACH (“ALCANZAR”)

Ahmed Elmatarawi muestra en este cortometraje el valor del altruismo y la solidaridad. Pretende concienciar a la juventud de la importancia de estos valores morales, y de que toda buena acción acaba teniendo su recompensa.






ANUNCIO LOTERÍA DE NAVIDAD 2015

Esta edición el tradicional anuncio de la Lotería de Navidad recurrió a la animación. Además de promocionar el sorteo, los creadores ensalzan en la figura de Justino los valores de la generosidad y compañerismo.



EL VIAJE DE SAID

Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere educar en valores como la solidaridad.



LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO (CORTOMETRAJES)

Cortometrajes ‘La flor más grande del mundo’ está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Se da la circunstancia de que este corto (elaborado con la técnica stop-motion) cuenta con la colaboración del propio Saramago que pone voz a la historia que se cuenta y, además, tiene su propio personaje. En ella se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo.



LLÉVAME CONTIGO

Una historia tierna sobre el valor de adoptar una mascota de una perrera o un refugio. Muestra los sentimientos de tristeza que sienten los animales cuando no disponen de un hogar.




THE LOST THING

En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…


LA OVEJA PELADA

La Oveja Peluda se suma también a la lista de cortometrajes de la factoría Pixar para educar en valores. Transmite el mensaje de que tenemos que saber afrontar los problemas que vamos encontrándonos en el día a día y superar las frustraciones que en ocasiones nos impiden progresar y ver más allá.



EL PUENTE 

Sus protagonistas son un mapache, un oso, un consejo y un ciervo: enseñará a los estudiantes el respeto a los demás y el consenso a la hora de resolver los problemas y no mirar siempre por los intereses personales.




PRESTO

Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio.





LA LUNA

Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Un día empezará a trabajar con su padre y su abuelo; a partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de la familia o forjar su propio destino.




EL ALFARERO 

El interés por hacer bien las cosas, la motivación, las ganas de emprender nuevos proyectos, de transmitir magia y unas cuantas dosis de amor en aquello que hacemos… son algunos de los temas planteados en este cortometraje que cuenta la historia de un maestro y su discípulo al que enseña a trabajar el barro.




MARGARITA

Con una duración de 11 minutos en el que se funden la música, la poesía y el color para dar vida a la historia de su protagonista, una joven princesa, que abandona su acomodada vida para luchar por sus sueños.

MARGARITA from HAMPA STUDIO on Vimeo.

Comentarios